Un programa para cada necesidad
DAMSU abre sus puertas a toda la comunidad mendocina para lograr su BIEN ESTAR a través de diferentes programas que tienen como objetivo educar en hábitos de vida saludable, prevenir enfermedades y detectarlas en forma temprana.


Desde DAMSU ONLINE se pueden conocer los prestadores externos convenidos


Se pueden solicitar órdenes de prácticas y consultas, reintegros y turnos para consultorios internos a través de DAMSU ONLINE o de forma presencial de 7.30 a 20 h. Para más info comunicate al 0800-122-0807.


Requisitos para solicitar o anular órdenes
Desde DAMSU ONLINE se solicitan todas las órdenes para consultas o prácticas para afiliados que residen en el Gran Mendoza como fuera de él. Y, en el caso que lo requieran, se pueden anular desde el mismo sistema.

Cómo solicitar turnos para consultorios internos
Todos los turnos se solicitan a través de DAMSU ONLINE, excepto para kinesiología y salud mental que se solicitan a través del 0800-122-0807.

Para solicitar reintegros se deberá presentar, a través de DAMSU ONLINE, la documentación dentro de los 30 días de haber realizado la compra o pago de medicamentos o insumos, sin excepción. ​Para realizar consultas envianos un mail a reintegros@damsu.uncuyo.edu.ar. Para entregar documentación podés venir de forma presencial de 7.30 a 20.30


¿Qué se puede solicitar?

Asesoría Odontológica
Se autorizan tanto los tratamientos a realizar en consultorios externos como en los internos. Para prácticas como cirugía, endodoncia y prótesis fijas, es necesario que se adjunten, al pedido de la práctica, los estudios correspondientes. Todo se debe hacer desde DAMSU ONLINE.

Cirugías Programadas
DAMSU ha elaborado una normativa para que los afiliados tengan en cuenta los procedimientos que se necesitan para auditar una cirugía programada. La normativa se fundamenta en la necesidad de brindarle a los afiliados la máxima garantía de calidad y seguridad en prestaciones quirúrgicas

Plan de Patologías Crónicas
Damsu reconocerá el 70% en medicamentos para el tratamiento de patologías crónicas prevalentes. El Ministerio de Salud lo estableció bajo la Resolución 310/2004 y confeccionó un listado de las patologías con las respectivas opciones de tratamiento médico.

Plan de Cirugía Bariátrica

Plan de Diabetes
Este Plan está orientado a aquellas personas que tienen diabetes mellitus y que utilicen insulina y o hipoglucemiantes orales. Su normativa está basada en la leyes correspondientes y en informes de la comisión nacional de evaluación de tecnologías sanitarias CONETEC. Para ingresar al Plan se deberá presentar la siguiente documentación:

Plan de Dietoterápicos
Los dietoterápicos son productos farmacéuticos para mejorar el estado nutricional de los pacientes. Estos productos sirven para complementar el tratamiento y asegurar una adecuada ingesta de nutrientes esenciales.

Plan de Asistencia al Celíaco
Para el ingreso al Programa de Asistencia al Celíaco, es fundamental presentar en DAMSU ONLINE la siguiente documentación:

Plan de Discapacidad
Solicitar un turno con la Mgter. María Cecilia Pérez, a través de DAMSU ONLINE o del 0800-122-0807 y presentar:

Plan de Fertilización Asistida
Para ingresar al Plan, la afiliada deberá presentar a través de DAMSU ONLINE (Auditoría Médica/ Planes Especiales) la siguiente documentación:

Interrupción Voluntaria o Legal del Embarazo
La Ley 27.610, que comenzó a regir el 24 de enero de 2021, establece que hasta la semana 14 (inclusive), las personas pueden interrumpir su embarazo sin dar explicaciones y en casos de violación o si la vida o salud de la persona está en peligro, también se permite la interrupción.

Plan de Salud Sexual y Procreación Responsable
Prácticas autorizadas y normatizadas con cobertura al 100%. Para autorizar el procedimiento se deberá presentar a través de DAMSU ONLINE la siguiente documentación

Plan Materno Infantil
Todas las prestaciones del Plan Materno Infantil (PMI) tendrán el 100% de cobertura si se realizan por la RED UNIVERSITARIA DE SALUD (Damsu, Hospital Universitario o Fuesmen). Fuera de la red, se aplicará el descuento habitual.

Plan Nacional de Sida
DAMSU adhiere a las disposiciones de la Ley Nacional 23798, por lo que se reconocen los estudios relacionados y tratamientos al 100%. En tanto para obtener estos beneficios debe presentar la documentación requerida a través de DAMSU ONLINE.

Plan Oncológico
Los beneficios del plan oncológico están basados en el Plan Médico Obligatorio (PMO), otorgando una cobertura al 100% en los tratamientos específicos de la enfermedad y prácticas propias de la enfermedad.

Terapias de oxígeno
La oxigenoterapia y la terapia de oxígeno no invasiva (CPAP/BPAP) se utilizan para mejorar la oxigenación de los tejidos y órganos, lo que puede tener beneficios terapéuticos en diversas afecciones médicas.

Plan de Salud Mental
El objetivo de este plan es dar cobertura integral a los afiliados con patologías crónicas altamente complejas de salud mental que cumplan ciertos criterios de gravedad.

Medicación de patologías crónicas/recetario
Según la Res. 310/04 del Ministerio de Salud de la Nación, se establece un reconocimiento del 70% en medicamentos que sean para el tratamiento de patologías crónicas prevalentes.

Compra de medicamentos en sede Central
En DAMSU, para realizar la compra de medicamentos se encuentran habilitados tres formatos de recetas.

  • Contacto:

    para consultas podés comunicarte al WhatsApp +54 9 261-7151906

Compra de medicamentos en farmacias externas
Los medicamentos en farmacias externas se adquieren con el recetario azul (se solicita en la farmacia de DAMSU).

Compra de medicamentos en delegaciones
Se debe enviar al WhatsApp o al mail que dispone cada delegación, la receta de los medicamentos de 8 a 14 h de lunes a viernes. Los delegados realizarán las autorizaciones correspondientes de cada medicamento y enviarán al afiliado por el mismo medio que envió la receta (WhatsApp o mail), la foto de la receta autorizada para que compre en la farmacia de su zona, los medicamentos con el descuento correspondiente.

Es una modalidad de asistencia no institucional que busca mantener al paciente en la comodidad de su hogar, disminuir el impacto de la permanencia sanatorial como así también, anticiparse en lo posible a complicaciones que pudieran generar internaciones en hospitales. Esto requiere de un esfuerzo compartido entre DAMSU y la familia, con el objetivo de cuidar o ayudar a la curación del paciente.


Cómo ingresar al servicio

  • Horario: lunes a viernes de 8.30 a 13
  • Contacto:

    WhatsApp: 2612064591

El equipo de Enfermería acompaña y asiste de manera integral al afiliado en las siguientes prácticas: administración de medicamentos y vacunas, realización de electrocardiogramas, control de signos vitales, medición de la oximetría de pulso, peso, talla, glucemia, curación de heridas, quemaduras, úlceras, retiro de suturas, administración de oxígeno nasal y oxigenoterapia con máscara, colocación de sondas y educación sobre control de salud; uso de glucómetros, tensiómetros, oxímetros; autoadministración de medicamentos específicos, entre otros.



  • Horario: lunes a viernes de 8 a 19
  • Contacto:

    enfermeria@damsu.uncuyo.edu.ar

Remuneración mensual por insumos médicos
Para obtener el descuento de remuneración mensual por insumos médicos deberá descargar y completar el formulario que se adjunta.

Solicitud de insumos médico
Para solicitar insumos de prótesis, ortesis, ortopédicos para cirugía o ambulatorios, deberá descargar y completar el formulario que se adjunta para presentarlo en Ventanilla Única.

En trabajo social los afiliados pueden recibir asesoramiento en: problemáticas familiares, derecho de familia, orientación sobre recursos institucionales propios y externos y mayor reconocimiento en medicación o prácticas. Para solicitar turno llamar al 0800-122-0807 de lun a vie de 8 a 14 o enviar un mail a trabajosocial@damsu.uncuyo.edu.ar


Mayor reconocimiento en medicación o prácticas

Para tener cobertura médica si viajás a un destino nacional, tenés que enviar la información al WhatsApp de la oficina de Afiliados +54 9 2612 75-2272 para que la reciprocidad sea habilitada. No existe ningún convenio de atención médica fuera del país, ni la posibilidad de reintegros, por lo que DAMSU recomienda en este caso contratar algún seguro de salud o asistencia al viajero.


DAMSU cuenta con un servicio exclusivo de mensajería y tramitaciones para los afiliados que adhieran a él. A través de este se podrá gestionar órdenes de prestaciones, envío de medicamentos y trámites en general de DAMSU. El costo mensual del servicio es de $7500 para gestiones ilimitadas. Radio de cobertura: Godoy Cruz, calles Tirasso de Guaymallén, Independencia de Las Heras y Av. Champagnat de Ciudad y Gobernador Ortiz Vistalba, Luján de Cuyo



  • Horario: lunes a viernes de 9 a 13
  • Lugar: para adherir al servicio debe enviar un mensaje al WhatsApp de Afiliados +54 9 2612 75-2272.
  • Contacto:

    servicio MAC - Tel. 2612432386

DAMSU - Departamento Médico Social Universitario - Sede Central: Ciudad Universitaria. Mendoza, Argentina. Atención de lunes a viernes de 7.30 a 20 - Tel: 0800 122 0807 - mesaentradas@damsu.uncuyo.edu.ar
Delegación General Alvear - Marqués de Aguado 210 Alvear Oeste (Escuela de Agricultura) alvear@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476823.
Delegación San Rafael - San Martín 350 sanrafael@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476822.
Delegación Bariloche - Fundación Intecnus, Ruta Provincial 82 (entre rotondas de Av. Pioneros y Virgen de las Nieves), San Carlos de Bariloche, Río Negro. Atención de lunes a viernes de 14 a 18 h. - bariloche@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476820.

/ © UNCuyo / ➜ Comdoc / ➜ Login