Descubrí cómo vivir con propósito te permite llevar una PLENA VIDA
Ene 17, 2025 / Este espacio te permitirá conectar con la redefinición de tu proyecto de vida, con las ganas de seguir aprendiendo y disfrutando de cada etapa. El taller PLENA VIDA es una oportunidad para explorar nuevas iniciativas y redescubrirte a través de diferentes propuestas y actividades. Inicia el 5 de febrero y está abierto para afiliados y público general a partir de los 60 años.
Trabajamos diversos ejes temáticos que promueven el crecimiento personal, la salud integral, la creatividad y los lazos sociales, tales como:
- Redefinición del proyecto de vida: reflexionando sobre tus metas, sueños y el legado que deseas construir en esta nueva etapa.
- Cuidado de la salud: compartiendo prácticas que mejoren tu calidad de vida, incluyendo movilidad, buenas posturas, alimentación saludable, el buen descanso.
- Manejo del estrés y la ansiedad: descubriendo técnicas de relajación e inteligencia emocional que te ayudarán a encontrar serenidad y equilibrio.
- Autoconocimiento y estimulación cognitiva: fortaleciendo tu memoria y habilidades cognitivas mientras exploras nuevas formas de resolver problemas de manera creativa.
- Comunicación y optimización de relaciones: abordando prejuicios y miedos para mejorar la forma en que te vinculás con los demás.
- Actividad física. reconectando con tu cuerpo a través de ejercicios de movilidad articular, coordinación motora, ejercicios que contribuyen a ejercitar funciones cerebrales, y hábitos para la prevención de caídas, promoviendo el aumento del bienestar en la vida diaria.
- Arte y creatividad: experimentando con dinámicas que incluyen la expresión a través de la escritura, la música, el teatro y las artes visuales.
- Pensamiento crítico: participando en actividades como lectura, improvisación teatral y cine debate, que estimulan tu mente y te invitan a reflexionar desde nuevas perspectivas.
- Nuevas tecnologías: descubriendo cómo integrar herramientas digitales en tu vida cotidiana para mantenerte conectado y activo.
- La felicidad y el buen vivir: la felicidad no es un destino, sino un camino que se construye día a día a través de pequeñas acciones significativas. El buen vivir, la alegría de aprender, el disfrute de las relaciones humanas, el cuidado de uno mismo y la gratitud.
Te invitamos a ser parte de este grupo entusiasta e inspirador todos los miércoles de 18 a 20 en el SUM de DAMSU, donde cada encuentro será una oportunidad para redescubrirte y aprender a vivir plenamente. Un lugar de encuentro, integración y recreación para disfrutar de momentos significativos mientras conocés personas con intereses similares.
¡Te esperamos! Inscribite completando el siguiente formulario.
Para más información, contactanos vía WhatsApp al +54 9 2612 09-5389 de lunes a viernes de 8 a 13, o envianos un correo a educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar