DAMSU

➜ Noticias

Una nueva oportunidad para dejar de fumar

Ago 25, 2012 / Fumar es una adicción que se sustenta en una triple dependencia: física o química (dependencia nicotínica), psicológica o emocional y social. Por lo tanto dejar de fumar implica trabajar específicamente sobre cada una de estas dependencias.

Para esto, DAMSU ofrece un programa de cesación tabáquica intensivo grupal, coordinado por un equipo de profesionales conformado por médico clínico, psicólogo social, nutricionista y profesor de educación física.

 

La propuesta incluye una etapa diagnóstica individual (historia clínica, test de dependencia nicotínica y motivación, decisión del respaldo farmacológico). Etapa de trabajo grupal intensivo, (desarrollo de estrategias psicosociales para dejar de fumar, abordaje nutricional para el síndrome de abstinencia y la prevención del aumento de peso, actividad física con ejercicios de respiración y relajación. Por último, la etapa de seguimiento con reuniones periódicas y contacto telefónico a los seis y doce meses de haber dejado de fumar.

 

El martes 4 de septiembre comienza el próximo grupo abierto para afiliados y público en general. Las inscripciones se realizan personalmente de lunes a viernes de 8 a 13hs. hasta el 31 de agosto en Programas Preventivos de DAMSU.  

Una nueva oportunidad para dejar de fumar

DAMSU - Departamento de Asistencia Médico Social Universitario - Sede Central: Ciudad Universitaria. Mendoza, Argentina. Atención de lunes a viernes de 7.30 a 20 - Tel: 0800 122 0807 - mesaentradas@damsu.uncuyo.edu.ar
Delegación General Alvear - Marqués de Aguado 210 Alvear Oeste (Escuela de Agricultura) alvear@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476823.
Delegación San Rafael - San Martín 350 sanrafael@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476822.
Delegación Bariloche - Fundación Intecnus, Ruta Provincial 82 (entre rotondas de Av. Pioneros y Virgen de las Nieves), San Carlos de Bariloche, Río Negro. Atención de lunes a viernes de 14 a 18 h. - bariloche@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476820.

/ © UNCuyo / ➜ Comdoc / ➜ Login