Hoy te esperamos en el taller de "Alimentos ultraprocesados ¿si o no?"
Oct 28, 2019 / Esté demostrado que el consumo elevado de alimentos ultraprocesados, con alto contenido de azúcar, grasa y sal, es uno de los principales factores de riesgo del sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles (ENT), como los problemas cardiovasculares y la diabetes.
Los ultraprocesados atraen porque son productos duraderos, prácticos, accesibles y sabrosos. Son, por ejemplo, los snacks envasados; galletitas; helados; golosinas; bebidas gaseosas; jugos endulzados y bebidas energéticas; cereales endulzados, entre otros.
En pequeñas raciones y junto con otras fuentes de alimentos saludables, son inofensivos. Sin embargo, su naturaleza artificialmente sabrosa, sumada a su amplia presencia en los mercados, vuelve muy improbable que sean consumidos en pequeñas cantidades; al contrario, usualmente desplazan el consumo de alimentos frescos o platos caseros y llegan a transformarse en elementos dominantes del patrón alimentario.
En el próximo taller abierto a la comunidad, te enseñamos cómo manejar de forma saludable este grupo de alimentos no saludables.
Te esperamos el día jueves 31/10/19 a las 15 hs en el SUM de DAMSU - SIN INSCRIPCIÓN PREVIA -
Informes: Educación para la Salud -SUM-DAMSU. Lunes a viernes de 8 a 13 h. Tel. 4135000-interno 3202. educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar