DAMSU te acompaña durante la lactancia
Mar 9, 2022 / Cuando se produce el nacimiento, suelen surgir nuevas necesidades, sentimientos y emociones que requiere de una atención especial. Por eso, hemos generado un espacio individual de acompañamiento a las familias luego del parto, durante la lactancia materna y en el período de crianza, con el fin de colaborar en la resolución de dificultades por las que se atraviesa en ese proceso de adaptación.
No hay mala leche o leche insuficiente. El mayor estímulo para la producción de leche lo ejerce el bebé al succionar. Y los beneficios que genera la lactancia materna a nivel biológico, nutricional, psicoafectivo, económico y social son para toda la vida.
La OMS y UNICEF recomiendan:
El amamantamiento exclusivo durante los seis primeros meses de vida, sin otros alimentos, bebidas, o agua; y hasta los 2 años de vida o hasta que la mamá y el bebé lo decidan. Iniciar el amamantamiento durante la primera hora de vida. Dar la teta a demanda. No utilizar mamaderas, tetinas o chupetes.
Como se sabe, la leche materna es el primer alimento natural de los bebés, proporciona toda la energía y los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida. Además, la lactancia promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, protege al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas y, reduce la mortalidad infantil por enfermedades de la infancia. Y en la madre contribuye a su salud y bienestar integral.
La causa más frecuente para iniciar con leche de fórmula y suprimir la lactancia materna es la sensación por parte de la madre de que el “bebé no se llena” o “no sube de peso lo suficiente”. En la mayoría de los casos tal percepción es errónea. Sólo un 10% de las mujeres padecen una hipogalactia y deben ser evaluadas por profesionales de la salud.
Por ello, nuestro equipo de profesionales, ante una situación-problema, ayuda a las familias a:
- Fortalecer el vínculo de amor entre la persona gestante y el bebé.
- Buscar alternativas en el manejo de las dificultades de la lactancia materna.
- Acompañar a la familia en la reincorporación a la vida laboral.
- Promover el apoyo al sistema familiar y la crianza en la nueva etapa.
La consulta ante una dificultad en el amamantamiento es considerada de URGENCIA, por lo tanto, no dudes solicitar un turno enviando un mail a educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar