Taller de prevención del estrés para lograr equilibrio entre cuidar y cuidarse
Mar 9, 2021 / El sábado 13 de marzo de 11.30 a 12.30 h comienza el taller gratuito donde se brindarán herramientas para aprender a evitar el estrés que produce el cuidado de personas enfermas. Son 4 encuentros online coordinados por un equipo interdisciplinario de psicóloga, nutricionista, profesora en educación física y trabajadora social.
Cuando una persona enferma, es frecuente que su familia, o amigos hagan lo imposible para cuidarla. Entre las tareas cotidianas está presente la preparación de la comida, la ayuda con el baño o la limpieza diaria. Además, acompañan a las consultas, tratamientos o internaciones en el Hospital, compran los medicamentos; suministran y controlan las tomas. En algunos casos también realizan curaciones, hablan y contienen a la persona que ha enfermado para lograr mantener un buen estado de ánimo en la persona enferma.
Habitualmente existe una persona que se hace cargo de la mayor parte del cuidado y se le denomina cuidador primario. Al cuidar de un familiar o amigo enfermo se pueden experimentar muchas emociones. En la mayoría de los casos estas son negativas y muy intensas. Frente a esta situación se puede ver afectado el bienestar emocional, la salud o la forma en cómo se relacionan los cuidadores con otras personas. Si estas emociones se mantienen por mucho tiempo pueden llevar a estados de estrés y ansiedad importantes.
Por esto, ante la necesidad de cuidar al que cuida, te brindamos un taller gratuito y on line de 4 encuentros cuyos objetivos son:
- Conocer e identificar signos y síntomas de estrés
- Conocer y expresar las emociones que se producen en relación a las tareas de cuidado.
- Promover el autocuidado y los hábitos de vida saludables: alimentación, actividad física, ejercicios de respiración y relajación.
- Otorgar herramientas para la prevención del estrés.
- Fomentar la búsqueda de apoyo social.
Para inscribirte envianos un mail a educaciónparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar