Tai Chi para adultos mayores en el Club de la UNCUYO
Ago 8, 2022 / Es una práctica que aporta múltiples beneficios para la salud; por esta razón, en el marco de las actividades que DAMSU está realizando para los adultos mayores, incorpora esta nueva iniciativa. A partir de septiembre los afiliados que tengan 60 años o más podrán realizar Tai Chi en las instalaciones del Club de la UNCUYO, los días miércoles a las 10.30 y los viernes a las 9.30. Para esta actividad se debe presentar certificado médico de aptitud física. Informes e inscripción enviando un WhatsApp al +54 9 2614 16-4462.
El Tai Chi es una antigua tradición china que implica una serie de movimientos realizados de forma lenta, concentrada y acompañada de una respiración profunda. Si bien, en nuestro medio es poco frecuente practicarlo en otros países como China es muy habitual ver gente practicarlo en las plazas y espacios abierto.
El Dr. Peter Wayne, investigador de la Facultad de Medicina de Harvard, dice que el Tai Chi consiste en entender a la persona como un todo y mejorar el equilibrio y la comunicación entre los distintos sistemas del cuerpo.
Hay varios estudios que evidencian que el Tai Chi mejora el equilibrio y la estabilidad en los adultos mayores. Reduce el riesgo y el miedo a las caídas. Además, ayuda a recuperar la confianza y la seguridad al moverse. Algunos adultos mayores sienten que esta práctica mejora la calidad del sueño y favorece el aprendizaje, la memoria y otras funciones mentales.
Además...
• Mejora la circulación sanguínea.
• Ejercita la mente a través de la toma de conciencia corporal.
• Reduce la ingesta excesiva de medicamentos.
• Disminuye niveles de estrés a través del movimiento y la respiración consciente.
• Alivia el dolor articular y muscular.
• Mejora el equilibrio tanto físico como mental y emocional.
• Aporta a la sociabilización y cooperación entre los participantes.