4 y 5 de mayo feria de productos sin TACC
Abr 29, 2015 / El 5 de mayo, Día Mundial del Celíaco, DAMSU a través de la campaña "Ser celíaco no es una elección, sentirse bien sí", se suma a la concientización de la población universitaria, educando acerca de la detección y el tratamiento de la enfermedad. De esta manera, la Institución invita a participar de la Feria que se realizará el lunes 4 y el martes 5 de mayo de 9 a 13 h. en la entrada principal de DAMSU donde habrán stands con productos aptos para celíacos con información educativa y venta de comida elaborada por los comercios convenidos.
La CELIAQUÍA es una enfermedad de manifestaciones variadas que está mediada por el sistema inmunológico, tiene una fuerte predisposición genética y afecta aproximadamente al 1 % de la población general.
No hay datos epidemiológicos de certeza en la población de nuestro país. Es una enfermedad que en general permanece subdiagnosticada a pesar de haber disponible estudios serológicos que tienen gran sensibilidad y especificidad para su detección.
Como se sabe, la enfermedad se produce por la interacción del gluten contenido en ciertos alimentos con el sistema inmunológico de la mucosa intestinal de la persona predispuesta, generándose una respuesta inmune que produce manifestaciones digestivas y extra digestivas.
El tratamiento consiste en una dieta libre de gluten, acción que provoca la remisión de la enfermedad en un alto porcentaje de afectados. La enfermedad no diagnosticada y/o no tratada puede provocar serias complicaciones de salud. La forma clásica de presentación con diarrea y mala absorción no es la única, siendo las formas atípicas y silentes detectadas cada vez con mayor frecuencia.