MANEJO DEL ESTRÉS Y GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
El estrés es una respuesta natural del organismo que, cuando se maneja adecuadamente, permite afrontar los desafíos cotidianos. Sin embargo, cuando se vuelve crónico, puede generar un desgaste físico y emocional, afectando la salud psicofísica. Desde Educación para la Salud, te ofrecemos el Programa de Manejo del Estrés y Gestión de las Emociones. Este programa está dirigido exclusivamente al personal de la UNCuyo y tiene como objetivo promover tu bienestar integral en el ámbito laboral y trasladado a todos los espacios personales.
Beneficios del manejo de las emociones
Mejor estado anímico: reducción de la ansiedad, irritabilidad, nerviosismo, mal humor, inseguridad, agresividad, frustración, aburrimiento, tristeza, culpa, angustia y agotamiento. Aumentarás tu autoestima y estabilidad emocional.
Transformación en tus conductas: podrás prevenir comportamientos dañinos como el aislamiento, insomnio, enfrentamientos, trastornos de alimentación, abuso de sustancias, y falta de colaboración.
Ejercicios para tu mente: mejorarás tu memoria y concentración, claves para un rendimiento óptimo en todas las áreas de tu vida.
Mejora en tu salud física: disminuirás la tensión muscular, contracturas y el cansancio, además de adoptar hábitos alimenticios más saludables.
Mejor ambiente laboral: fomentarás un pensamiento positivo, aumentarás tu motivación y capacidad para tomar decisiones, reducirás accidentes laborales, mejorarás las relaciones interpersonales y contribuirás a disminuir el ausentismo.
Claves para el cambio
Control cognitivo-emocional: aprenderás a manejar tus pensamientos y emociones para reducir el estrés y potenciar tu bienestar.
Ejercicios físicos, respiración y relajación: técnicas para aliviar tensiones y recuperar energía de manera natural.
Alimentación saludable: adopta hábitos nutricionales que favorezcan tu rendimiento físico y mental.
Conductas adecuadas: identifica y fomenta hábitos que contribuyan a tu bienestar personal y profesional.
Asertividad y afrontamiento: mejora tu capacidad para resolver conflictos de manera eficaz y constructiva.
Sensación de bienestar personal: promueve una actitud positiva hacia la vida y fortalece tu resiliencia.
Solución creativa de problemas: desarrolla estrategias innovadoras para enfrentar los retos diarios con calma y seguridad.
¿Cómo inscribirse?
Para participar, es necesario que tu área solicite la realización del programa y coordine con Educación para la Salud DAMSU.
El estrés no tiene que controlar tu vida. Da el primer paso hacia una vida más equilibrada, saludable y satisfactoria.
MODALIDAD: grupal, presencial
DESTINATARIOS: Unidades Académicas de la UNCUYO
RESPONSABLES: Dra. Diana Calderón, Mgter. Noralí Guliotti
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Educación para la Salud de lunes a viernes de 8 a 13 - WhatsApp al +54 9 2612 09-5389 educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar