Medidas de prevención ante la Gripe-A
Jun 13, 2013 /
A pesar de los casos de personas fallecidas a causa de la gripe, las autoridades de salud aclaran que no se trata de un brote, sino de casos en que el virus afectó a personas con distintos factores de riesgo que las hacían más vulnerables.
En efecto, y según informó la agencia Télam,
especialistas reunidos en un congreso de la Sociedad Argentina de
Infectología, que se desarrolla en Mar del Plata, señalaron que la
cantidad de casos registrados hasta ahora "se enmarca en lo esperable" y
que "no se prevé una epidemia" de gripe A.
Los especialista insisten en que toda la población debe vacunar contra la
enfermedad, sobre todo las personas que se ncuentran en los grupos
de riesgo como: niños menores de dos años, adultos mayores de 65, embarazadas y las personas afectadas por enfermedades
respiratorias, renales, cardiovasculares, obesidad mórbida u otros males crónicos. Nadie debe descuidar las medidas de higiene y prevención para evitar el contagio.
La vacunación antigripal es gratuita y se puede recibir en los hospitales y otros centros de salud. La misma vacuna protege contra las cepas más recientes de las gripes A y B, y en general todos los centros de atención disponen de dosis.
No se automedique, ante la duda consulte con su médico de cabecera.
