DEJAR DE FUMAR
¿Estás pensando en dejar de fumar y empezar una vida más saludable?
En DAMSU, te ofrecemos un programa integral y efectivo para ayudarte a dejar de fumar, diseñado por un equipo interdisciplinario comprometido con tu bienestar.
Unirte al programa no solo significa dejar de fumar, sino ganar calidad de vida, salud y energía. Contamos con un equipo especializado que va a acompañarte durante todo el proceso y está integrado por:
Médica clínica para abordar los aspectos físicos y el apoyo farmacológico
Dra. en Salud Mental Comunitaria , para trabajar sobre las dificultades que puedan surgir en el proceso y la gestión del estrés y las emociones
Nutricionista , para dialogar sobre el tipo de alimentación que favorece la abstinencia y el aumento de peso cuando no es deseado.
Profesora de Educación Física , para trabajar técnicas respiratorias, ejercicios de relajación y fomentar el movimiento y el bienestar integral.
Dejar de fumar tiene beneficios importantísimos
Tu cuerpo y mente comienzan a experimentar mejoras desde el primer día:
- A los 20 minutos, disminuye el ritmo cardíaco y baja la tensión arterial.
- Dentro de las 12 horas siguientes, el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales.
- Después de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
- En 1-9 meses, disminuye la tos y la dificultad para respirar.
- En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de una persona fumadora.
- En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de una persona no fumadora entre 5 y 15 años después de dejar de fumar.
- En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta ser el 50% del de una persona fumadora, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas.
- En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de una persona no fumadora.
- Además ahorrás dinero y mejora tu calidad de vida, ganando energía y bienestar emocional.
PROPUESTA
Inscripciones abiertas todo el año
MODALIDAD: opciones de participación tanto presenciales como on line, para que el programa se adapte a tu estilo de vida. Sabemos que cada camino es único, por eso ofrecemos programas grupales o individuales, según tus necesidades y preferencias.
DESTINATARIOS: afiliados y público en general a partir de los 18 años
RESPONSABLES: Dra. Diana Calderón, Méd. Silvia Martini, Lic. Estefanía Suárez, Lic. Jessica Pujado
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Educación para la Salud de lunes a viernes de 8 a 13 - WhatsApp al +54 9 2612 09-5389 educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar