DAMSU

➜ Noticias

La Semana Mundial de la Lactancia Materna DURANTE TODO EL AÑO!!

Ago 2, 2012 /

DAMSU a través del Programa de Preparación para el Embarazo, Parto y Amamantamiento fomenta durante todo el año, esta práctica natural entre todas las mamás y papás que asisten al programa.

El tema se aborda desde las distintas especialidades profesionales que tiene el programa para tener en cuenta todos los beneficios que brinda la lactancia tanto a la mamá como al bebé.

  • Estefanía Suárez, nutricionista, propone todos los aportes alimentarios que tiene la leche materna, desde los primeros días de nacido hasta después del año.
  • La psicóloga Analía Solans, trabaja sobre la importancia que tiene la lactancia en la formación del vínculo de apego, entre el bebé y la mamá. Desde los primeros minutos de vida aparece la confianza que se crea a través del responder pronto a las necesidades del bebé, esto le proporciona seguridad en sí mismo y una buena salud emocional para el resto de su vida.
  • Diego Chávez, médico obstetra, manifiesta los beneficios que le produce a la mamá dar la teta. Desde que el bebé nace la lactancia ayuda a la recuperación de la mamá, reduciendo la cantidad de sangrado y haciendo que el útero se contraiga más rápido a su tamaño normal. Además La fabricación de la leche quema hasta 500 calorías adicionales, consiguiendo deshacerse del peso adicional del embarazo. También reduce el riesgo de cáncer ovárico y cáncer de pecho, entre otros.
  • La pediatra, Marisa Orazi, estimula el rol fundamental que tiene la lactancia en la prevención de enfermedades, maduración, aportes vitamínicos y energéticos desde las primeras horas de vida, con el calostro hasta después del año.
  • María de los Ángeles Herrero, odontopediatra, expresa la importancia que tiene la lactancia para facilitar la respiración nasal del bebé, para el correcto posicionamiento de la lengua y de la musculatura oral, como para la buena oclusión dentaria.
  • Por ultimo, Silvia Lauría, asesora a las mamás en los distintos posicionamientos que más se utilizan para amamantar. Consejos para lograr un buen agarre, disminuir la entrada de aire mientras el bebé succiona, cómo evitar que se agrieten los pezones y mucho más.

 

Teniendo en cuenta que en definitiva, la lactancia es una decisión de cada mujer, el Programa busca educar sobre la lactancia poniendo de manifiesto todos los beneficios y disipar todos los mitos y dudas que muchas veces surgen alrededor de la lactancia.

 

PROGRAMA DE PREPARACIÓN PARA EL EMBARAZO, PARTO Y AMAMANTAMIETNO

FECHA DE COMIENZO: LOS PRIMEROS LUNES DE CADA MES

DESTINATARIOS: AFILIADOS Y PÚBLICO EN GENERAL

INFORMES E INSCRIPCION EN PROGRAMAS PREVENTIVOS DE LUNES A VIERNES DE 8 A 13HS

La Semana Mundial de la Lactancia Materna DURANTE TODO EL AÑO!!

DAMSU - Departamento de Asistencia Médico Social Universitario - Sede Central: Ciudad Universitaria. Mendoza, Argentina. Atención de lunes a viernes de 7.30 a 20 - Tel: 0800 122 0807 - mesaentradas@damsu.uncuyo.edu.ar
Delegación General Alvear - Marqués de Aguado 210 Alvear Oeste (Escuela de Agricultura) alvear@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476823.
Delegación San Rafael - San Martín 350 sanrafael@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476822.
Delegación Bariloche - Fundación Intecnus, Ruta Provincial 82 (entre rotondas de Av. Pioneros y Virgen de las Nieves), San Carlos de Bariloche, Río Negro. Atención de lunes a viernes de 14 a 18 h. - bariloche@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476820.

/ © UNCuyo / ➜ Comdoc / ➜ Login