¿Estás pensando en dejar de fumar?
May 16, 2018 / Las problemáticas asociadas al consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias ha ido complejizándose en el tiempo y hoy requieren de acciones preventivas y terapéuticas que respondan a estas demandas. DAMSU te ayuda.
BENEFICIOS DE DEJAR DE FUMAR
Los fumadores que dejan de fumar, a cualquier edad, mejoran su calidad de vida y reducen de un 90 a un 50% menos el riesgo de morir prematuramente por enfermedades asociadas con el tabaco.
Cuando la persona “Deja de fumar”:
- A los 20 minutos, disminuye la presión arterial
- A las 12 horas, normaliza el monóxido de carbono en sangre
- Entre las 2 semanas y los 3 meses, mejora la circulación y la función pulmonar.
- Entre el primer y el noveno mes, disminuye la tos y la falta de aire y el riesgo de infecciones
- Al año, disminuye a la mitad el riesgo de enfermedad coronaria y mejora la energía
- Entre los 5 y 10 años, disminuye a la mitad el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, pulmón, laringe, páncreas, vejiga, cáncer de cuello.
Otros beneficios:
Mejora el gusto y el olfato Desaparece la tos de fumador Es más fácil subir escaleras y caminar varias cuadras sin cansarse. El pelo y la ropa huelen mejor. Mejora el aspecto y la salud de su piel
CLAVES PARA DEJAR DE FUMAR
- Cesación tabáquica grupal o individual. - Entrevistas motivacionales. Historia Clínica. Respaldo farmacológico. - Abordaje nutricional y prevención del aumento de peso - Ejercicios físicos, respiración, relajación.
ASESORAMIENTO INDIVIDUAL: consultar días y horarios
INTERVENCIÓN GRUPAL: comienza el martes 5 de junio de 15 a 17h.
INFORMES E INSCRIPCIÓN: en Educación para la Salud. SUM. Lunes a viernes de 8 a 13 horas. Tel. 4135000 Interno 3202. educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar
rtp 2023