El trabajo de acompañamiento, detección y prevención de enfermedades que realiza DAMSU
Oct 26, 2021 / Diana Calderón, psicóloga y magíster en drogodependencia del Damsu, habló en Atardecid@s sobre los programas de prevención de enfermedades que se están realizando en la entidad y cómo conectaron la virtualidad y la presencialidad durante la pandemia.
"Los programas de prevención del Damsu están abiertos a toda la comunidad. Las ofertas son online y presenciales. Una experiencia particular fue el Programa para Dejar de Fumar, ya que en el desarrollo de los programas virtuales pudieron participar personas que antes no podían hacerlo debido a la distancia. Este programa virtual tuvo más éxito en este formato que presencial", afirmó Calderón.
Orientación a la Universidad, Dejar de Fumar, Alimentación Saludable, Actividad Física, , son algunos de los programas organizados de manera presencial y virtual por parte de la obra social. "En este momento hemos planteado modalidades mixtas, prácticas presenciales y clases teóricas de manera virtual.
Durante las épocas más difíciles de la pandemia, el Programa de Manejo del Estrés y la Ansiedad, abrió un espacio gratuito para toda la comunidad educativa y sanitaria para poder ayudar frente a esta inusual situación que tocó vivir.
Finalmente, agregó que las personas interesadas en participar de estos talleres pueden solicitar información vía mail a educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar o al 0800-122-0807 de lunes a viernes de 8 a 13 h.
Atardecidos
Fuente: Unidiversidad