El hábito de la succión digital
Sep 10, 2018 /
La succión digital es importante para satisfacer las necesidades nutritivas, psicológicas y emocionales del niño o la niña y es parte del desarrollo psicomotriz en la infancia. Con la maduración, los niños y las niñas desarrollan otras capacidades, y poco a poco disocian la succión como parte de ese apoyo psicoemocional.
La succión del dedo es extremandamente perjudicial para las arcadas dentarias, y causa problemas graves como estrechamiento del maxilar o mordida abierta. El estrechamiento del maxilar lleva al posicionamiento inadecuado (maloclusión) del tipo mordida cruzada. Al mismo tiempo, puede conducir a la mordida anterior abierta, en la cual los dientes anteriores no se tocan. La mordida abierta puede ocasionar otro tipo de mal hábito bucal: la interposición lingual. De esta forma, aunque el hábito sea eliminado, la mordida abierta es mantenida inadecuadamnte por la lengua en la deglución.
Los dos tipos de maloclusión son muy perjudiciales en el desarrollo dentofacial y deben ser corregidos lo más rápidamente posible, si la edad lo permite. Si el hábito persiste en la dentición permanente, los dientes se posicionarán conforme la deformidad de las arcadas y agravarán los procedimientos de corrección ortodóncica. Y si la maloclusión se presentara en la fase adulta, los procedimientos ortodóncicos para su correción estarían asociados a la cirugía correctiva de los maxilares.
Eliminación del hábito
La mamá deberá identificar el momento en el que se realiza el hábito y allí es cuando ofrecerá cariño y distracciones que logren tranquilizar al niño o a la niña, de esta manera, el dedo perderá importancia. Toda ayuda para que el hábito sea superado debe ser realizada sin reprensiones o reprimendas. La correción del hábito se lleva a cabo lentamente. El habito, debe ser eliminado antes de que entre en la atapa escolar, cuando la socialización es mayor, lo que evitará, así, la vergüenza con otros niños, que sería perjudicial para su desarrollo emocional.