Día Mundial del Corazón
Sep 25, 2019 / "Valorá tu vida, cuidá tu corazón", es el lema de este año y tiene como objetivo promover la toma de conciencia sobre el impacto de las enfermedades cardiovasculares en la comunidad y hacer énfasis en la prevención y en llevar una vida saludable.
Con motivo de celebrarse el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón, DAMSU adhiere en reducir un 25% la mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares para el año 2025, junto con diversas organizaciones que trabajan para promover la salud cardiovascular como la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation -WHF) y la Secretaría de Salud de la Nación.
A lo largo de los últimos años, se sigue sosteniendo que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. En la actualidad, alrededor de 17 millones de personas mueren al año, lo que representa un tercio de la población mundial, concentrada fundamentalmente en los países de menores ingresos.
En este sentido, el lema de este año, "VALORÁ TU VIDA , CUIDÁ TU CORAZÓN", tiene como objetivo promover la toma de conciencia sobre el impacto de las enfermedades cardiovasculares en la comunidad y hacer énfasis en la prevención y en llevar una vida saludable. De esta manera, es importante saber que existen factores de riesgo cardiovascular que pueden ser modificables pero para esto es necario conocerlos. Por esta razón, te proponemos medir la percepción de tu riesgo.
Sabías que corrés riego si…
- Sos mayor de 45 años
- Pasó más de un año de tu último control médico
- Al controlar tu presión arterial, registraste valores mayores a 140/90
- Agregás sal a los alimentos ya sazonados
- Te has controlado alguna vez la glucemia, y has tenido más de 100
- En tu dieta diaria ingerís mayor cantidad de alimento grasos y con alto contenido en azúcares
- En tu dieta diaria ingerís pocas frutas y verduras
- Tu consumo de alcohol es mayor a 4 vasos diarios
- No realizás 30 minutos de actividad física diaria
- Tu perímetro de cintura es mayor a 102 cm si sos hombre; y mayor a 88 cm si sos mujer
- Fumás, no importa el qué ni el cómo
- Tenés antecedentes familiares de enfermedades cardíacas
Si tenés algunos de estos riesgos, solicitá un turno a nuestros profesionales clínicos y/o cardiólogos y hacé tu control. Valorá tu vida. Teléfono 4494076/4074 - 4135000 int. 5331 / 4076 / 4074 - o a través de DAMSU ONLINE