DAMSU

➜ Noticias

DAMSU participó en el foro-debate sobre políticas públicas de salud

Jun 11, 2013 / El encuentro se denominó “Dialogar es pensar”, donde se reflexionó sobre las posibilidades de acercarse cada vez más a las demandas de la sociedad en materia de políticas públicas de salud, y se debatió acerca de las respuestas que se deben dar y cuáles se les demandan a los profesionales especializados en salud. A su vez, se trabajó sobre lo que se debe reformular en los contenidos académicos para vincular cada vez más la universidad con la comunidad.

Las palabras de apertura, estuvieron a cargo del coordinador del área de Políticas Públicas de la UNCUYO, Juan Carlos Aguiló; la secretaria de Posgrado, Relaciones Institucionales y Extensión de la facultad de Ciencias Médicas, Susana Elsa Salomón; el decano de la facultad de Odontología, Alberto Martín; y el presidente del directorio del DAMSU, Raúl Parodi.



La actividad, se llevó a cabo en el CICUNC y estuvo organizada por el área de Políticas Públicas de la UNCUYO. Se trataron tres temas para el debate: En primer lugar, José Carlos Escudero, médico y diplomado en salud pública de la Universidad de Buenos Aires, expusosobre el "Contexto latinoamericano de políticas públicas de salud". Luego, se desarrolló la mesa de debate sobre políticas públicas, medicamentos y salud, en la cual Claudia García, secretaria académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, disertó sobre la situación actual del sistema sanitario de Mendoza. También participó la doctora Sara Papa del Hospital Universitario y la senadora provincial Alejandra Naman, quien presentó la “Ley provincial de medicamentos en Mendoza: estado actual, avances y retrocesos.”

Por último, se concretó la mesa de trabajo "Políticas públicas de salud para la comunidad", en la que la doctora María Cristina Diumenjo presentó su trabajo sobre la capacitación del equipo de Atención Primaria de Salud (APS) en salud social y comunitaria. Además, el doctor Alejandro Dávila trabajó sobre la "APS como campo de lucha y de conflicto hacia un modelo sanitario transformador". Por su parte, el director general del DAMSU, Orlando José Lafalla, se refirió a los sesenta años de trayectoria de la obra social de la UNCuyo.


DAMSU participó en el foro-debate sobre políticas públicas de salud

DAMSU - Departamento de Asistencia Médico Social Universitario - Sede Central: Ciudad Universitaria. Mendoza, Argentina. Atención de lunes a viernes de 7.30 a 20 - Tel: 0800 122 0807 - mesaentradas@damsu.uncuyo.edu.ar
Delegación General Alvear - Marqués de Aguado 210 Alvear Oeste (Escuela de Agricultura) alvear@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476823.
Delegación San Rafael - San Martín 350 sanrafael@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476822.
Delegación Bariloche - Fundación Intecnus, Ruta Provincial 82 (entre rotondas de Av. Pioneros y Virgen de las Nieves), San Carlos de Bariloche, Río Negro. Atención de lunes a viernes de 14 a 18 h. - bariloche@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476820.

/ © UNCuyo / ➜ Comdoc / ➜ Login