Modificar Ver Módulos

CURSO TALLER: MANEJO DE LA ANSIEDAD Y EL MIEDO ANTE LOS EXAMENES

Comienza este sábado 11 de Febrero de 2012 a las 10.00 hs en la sede de Fundación Alto Desarrollo, cita en calle Mitre 1310, PB, Dpto. A de la Ciudad de Mendoza. Para informes e inscripción dirigirse al Tel. 4297504 de 17 a 21 hs. de Lunes a Viernes ó escribirnos al mail info@altodesarrollo.org.arA. OBJETIVOS GENERALES §   Reducir del malestar y los síntomas asociados a los exámenes y situaciones similares. §   Incrementar del rendimiento académico tras el manejo de la ansiedad a los exámenes.  §   Dotar de hábitos de estudio para planificar adecuadamente el tiempo y ofrecerles alternativas sobre cómo actuar antes, durante y después del examen. B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS §   Aprender estrategias de afrontamiento para el manejo de la ansiedad ante los exámenes. §   Incorporar estrategias de estudio para el manejo del material. §   Desarrollar una visión de proceso acerca del estudio y el examen posterior. C. MODALIDAD DE CAPACITACIÓN El curso adopta una modalidad de taller en donde los asistentes podrán vivenciar personalmente el conjunto de herramientas puestas a su disposición a fin de facilitar su aprendizaje. Se hará entrega, asimismo, de material teórico en formato digital para afianzar lo enseñado.  D. ESTRUCTURACIÓN DEL TALLER El curso-taller está estructurado en cinco módulos de dos horas aprox. §        MODULO I: CONDICIONES PERSONALES Y AMBIENTALES Se exponen cuales son los elementos previos indispensables tanto en lo contextual así como en el individual a fin de abordar de manera eficaz la situación de examen.  §        MODULO II: EL ESTUDIO COMO UN PROCESO Se brindan elementos para el ordenamiento y la consideración del estudio como un proceso el cual dispone de objetivos específicos de trabajo. Se enseñan técnicas para el manejo del tiempo y el mejoramiento de la motivación. §        MODULO III: ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Se abordan distintos lineamientos y modalidades para enfrentar el material de estudio. §        MODULO IV: ESTRATEGIAS DE MANEJO DE LA ANSIEDAD Se proponen distintas herramientas para el afrontamiento adecuado de la ansiedad previa y durante el examen. §        MOUDULO V: ESTRATEGIAS PARA RENDIR EXÁMENES Se sugieren modos y formas específicas de cómo rendir exámenes.  E. DISERTANTES §        LIC. SUSANA FERREYRA Lic. en Psicopedagogía. Profesora Superior en Ciencias Pedagógicas. Tesista en la Licenciatura en Psicología. Se ha desempeñado desde hace algunos años en los Servicios de Orientación Pedagógica en distintas instituciones educativas de nivel medio y superior. Ha ejercido la coordinación de distintos programas vinculados a la educación. Es disertante habitual en distintos seminarios y congresos a nivel local y nacional. §        LIC. MAURICIO FRACAPANI Lic. en Psicología. Profesor en Psicología en Grado Universitario. Ha sido asesor de la Dirección General de Escuelas en temas de Psicología Educacional. Ha diseñado distintos programas de intervención para problemáticas del ámbito educativo. G. INFORMES E INSCRIPCIÓN FUNDACIÓN ALTO DESARROLLO. Tel. 0261-4297504 – info@altodesarrollo.org.ar H. LUGAR FUNDACIÓN ALTO DESARROLLO. Av. Mitre 1310 – P.B. –Dpto. A – Ciudad de Mendoza  

Fecha

Feb 11, 2012

Hora

Agendar

Ver agenda

DAMSU - Departamento de Asistencia Médico Social Universitario - Sede Central: Ciudad Universitaria. Mendoza, Argentina. Atención de lunes a viernes de 7.30 a 20 - Tel: 0800 122 0807 - mesaentradas@damsu.uncuyo.edu.ar
Delegación General Alvear - Marqués de Aguado 210 Alvear Oeste (Escuela de Agricultura) alvear@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476823.
Delegación San Rafael - San Martín 350 sanrafael@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476822.
Delegación Bariloche - Fundación Intecnus, Ruta Provincial 82 (entre rotondas de Av. Pioneros y Virgen de las Nieves), San Carlos de Bariloche, Río Negro. Atención de lunes a viernes de 14 a 18 h. - bariloche@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476820.

/ © UNCuyo / ➜ Comdoc / ➜ Login