Cultivando el equilibrio emocional: estrés, ansiedad y manejo de las emociones
May 2, 2019 / Vivir lleva implícito episodios de estrés, aunque no siempre esto signifique enfermedad. Sin embargo la persistencia del mismo en forma prolongada a lo largo del tiempo, puede producir un deterioro en la salud. Próximo comienzo sábado 11/5 y 18/5 de 9 a 16h.
Los estresores de la vida cotidiana pueden ser físicos, químicos o ambientales. Actualmente en nuestra sociedad, los estresores más presentes son los psicológicos y psicosociales. Ellos se relacionan con las alteraciones en los vínculos personales, las rupturas de pareja, la pérdida de hijos o cónyuge, la inestabilidad económica, falta de empleo, pérdida de libertad.
El estrés como factor de riesgo cardiovascular es considerado un factor de riesgo importante que se manifiesta por el aumento de la frecuencia cardíaca, de la presión arterial, de arritmias e infarto de miocardio. Hay factores psicosociales que aumentan 4 veces más la probabilidad de padecer enfermedad coronaria:
Depresión: acelera la aparición de ateroesclerosis, llevando al infarto de miocardio. Ansiedad: actua a través del sistema nervioso simpático y por la liberación de catecolaminas puede producir arritmias letales. Características de la personalidad:hostilidad, ira, desconfianza Aislamiento Social: falta de contención social y emocional.
Por ello DAMSU, te propone participar de 2 Jornadas Intensivas de Manejo del Estrés y la Ansiedad, con herramientas para lograr el EQUILIBRIO EMOCIONAL: en la búsqueda de conductas adecuadas. técnicas de asertividad y afrontamiento hacia una sensación de bienestar, solución creativa de problemas, respiración, relajación, ejercicios y tips para una nutrición equilibrada
- Destinado a los afiliados del DAMSU y al público en general.
- Arancel: afiliados $600, no afiliados $1200. Incluye: materiales, certificado, break y almuerzo saludable.
- Certificado con puntaje docente.
Informes e Inscripciones. SUM DAMSU. Educación para la Salud. Lunes a viernes de 8 a 13h. Tel. 4135000 int. 3202.educacionparalasalud@damsu.uncyo.edu.ar