Cuidar la voz y evitar lesiones es posible y favorece la oratoria
Abr 12, 2023 / Cada año se celebra el 16 de abril el Día Mundial de la Voz, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia que tiene la voz y los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales. Por esta razón, te invitamos el lunes 17 de abril a las 18 en el SUM de DAMSU, al taller gratuito y abierto para todo público sobre EL CUIDADO DE LA VOZ Y LA IMPORTANCIA DE EVITAR LESIONES.
La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con los otros, crear relaciones personales y hablar en público en forma efectiva.
Actualmente muchas personas tienen trastornos relacionados con la voz, sobre todo aquellas que tienen el hábito de fumar o que usan la voz como herramienta de trabajo.
Entre los principales problemas de la voz se encuentran la afonía y la disfonía. La afonía ocurre cuando la persona se queda sin voz o cuando solo puede emitir un susurro. Algunas de las causas pueden ser:
- Enfermedades del aparato respiratorio como: faringitis, laringitis, amigdalitis, alergias, tos persistente, tumores o nódulos.
- Mal uso de la voz: forzarla demasiado, por trabajo o entretenimiento.
- Productos irritantes o tóxicos: el tabaco, el alcohol, la pimienta, el vinagre, los productos químicos o abrasivos pueden afectar la voz.
- Traumatismos ocasionados por accidentes.
- Frío excesivo: estar expuestos a bajas temperaturas ambientales y desabrigados; también por la ingesta de bebidas demasiado frías.
La disfonía es un cambio anormal de las cualidades de la voz: intensidad o volumen, tono o frecuencia de la vibración, timbre e individualidad, rendimiento vocal, y puede estar producida por diversas causas como el mal uso o abuso vocal, hablar durante un largo periodo de tiempo, falta de hidratación, hablar a volúmenes elevados, carraspeos constantes, mala coordinación fono respiratoria y esfuerzo en las emisiones vocales. La disfonía suele estar asociados a factores como:
- El consumo de tabaco, que produce alteraciones en la voz, por la irritación e inflamación crónica que se produce en las cuerdas vocales.
- El abuso en el consumo de alcohol.
- Las patologías infecciosas del sistema respiratorio, como sinusitis, bronquitis crónicas, amigdalitis, o alergias respiratorias, pueden producir inflamación de la mucosa de las cuerdas vocales, aumentando la posibilidad de la aparición de lesiones.
- Reflujo gastroesofágico, la irritación de las cuerdas vocales por el ácido que asciende desde el estómago puede dar lugar a diversos síntomas como ronquera, problemas al tragar y dolor de garganta.
La producción de la voz es un fenómeno muy complejo en el que intervienen diversos sistemas del organismo que deben estar sanos y coordinados para que la fonación sea correcta. El cansancio, el estrés, los estados de ansiedad y nerviosismo habitual predisponen al mal uso vocal y disminuyen la resistencia del sistema fonatorio.
En este sentido, DAMSU te ofrece el PROGRAMA DE ORATORIA Y CUIDADO DE LA VOZ para aprender los cuidados de la voz y favorecer la oratoria.
Comienzo: 24 de abril
Día y hora: lunes a las 18
Duración: 6 semanas
Modalidad: presencial en el SUM de DAMSU
Arancel: afiliados $2366. No afiliados $4732
Inscripción: completando el siguiente formulario