¡Cuidá tu piel!
Nov 13, 2019 / En el marco de la 26° Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel de la Sociedad Argentina de Dermatología, DAMSU invita a la Comunidad Universitaria a realizar controles ante cambios en la apariencia de lunares, manchas de la piel, o presencia de heridas que no cicatrizan.
Se sabe que el daño solar es acumulable, las exposiciones reiteradas e indiscriminadas producen a largo plazo envejecimiento prematuro, lesiones pre cancerosas y cáncer de piel. Algunas de las causas más importantes son:
- La exposición al sol sin protección o a las camas solares.
- La exposición repetida a rayos X,
- La presencia de cicatrices por quemaduras severas
- Exposición ambiental al arsénico y antecedentes
- Familiares de cáncer de piel.
Los signos de alarma que hacen sospechar de un cáncer de piel pueden ser manchas rosadas o rojizas, rugosas o escamosas en zonas de mayor exposición al sol: cara, manos, cuello. Además, aparición de bultos en la piel, lastimaduras en la piel que no cicatrizan, lunares que cambian de coloración, sus bordes se vuelven irregulares, pican o se inflaman.
La forma más eficaz para prevenir el cáncer de piel es la educación. Algunas recomendaciones para “cuidar la piel” pueden ser muy útiles para toda la familia:
- Evitar exponerse al sol de 10 a 16 horas.
- Usar sombrero, Anteojos con filtro UV certificado, Camisa con mangas largas
- Ponerse a la sombra
- Usar cremas protectoras solares de calidad reconocida que bloqueen radiaciones UVA y UBV, y reponer cada 2 horas.