Cómo realizar los trámites para una cirugía electiva
Ago 20, 2011 / El objetivo de la presente normativa está fundamentado en la necesidad de brindar a nuestros afiliados la máxima garantía de calidad y seguridad en prestaciones quirúrgicas.
- Se iniciará el trámite en la Oficina de Auditoría Médicas dónde se informará y recibirá la documentación.
- El afiliado o sus familiares presentarán con la suficiente anticipación, recomendable no menos de veinte días, la siguiente documentación:
· Pedido del médico tratante solicitando la práctica quirúrgica a realizar
· Estudios complementarios relacionados con la patología a tratar
· Historia clínica, firmada por el médico tratante dónde se deje constancia de los fundamentos de la cirugía como así también de la técnica programada.
· Insumos requeridos en caso de que fuesen necesarios
· Riesgo Quirúrgico
- La documentación será revisada por Auditoría Médica quien procederá a la autorización según corresponda. En el caso de resolución discrepante deberá fundamentar su decisión por escrito.
- En caso de cirugías de alta complejidad de abdomen, traumatológica, neurológica, cardiovascular, torácica, oncológica y todas aquellas que por su magnitud o por el estado del paciente sean calificadas de alto riesgo o complejas por Auditoría Médica se exigirá la evaluación del riesgo quirúrgico en servicios propios de DAMSU.
- Cuando Auditoría médica no pueda expedirse por existir dudas para la autorización podrá recurrir a una segunda opinión de interconsultores reconocidos, según corresponda.
· Una vez autorizada la cirugía, dos o tres días antes de la fecha programada de la misma se autorizará la internación.