Cómo abordar la cesación tabáquica en pandemia
Jun 4, 2020 / En el marco de las acciones que se están realizando por el Día Mundial Sin Tabaco, DAMSU se ha focalizado en la necesidad de que más profesionales de la salud estén capacitados y motivados para dar un consejo breve o ayudar a sus pacientes a dejar de fumar con un tratamiento adecuado a sus necesidades para que puedan abandonar esta adicción.
Por esta razón, DAMSU te ofrece un curso que inicia el martes 16 de junio a las 18.30 h, sobre "CÓMO ABORDAR LA CESACIÓN TABÁQUICA EN PANDEMIA" destinado a profesionales de la salud y/o estudiantes de los últimos años de carreras afines.
El taller se realizará de manera online a través de la plataforma MEET de Google, se trabajará desde una perspectiva interdisciplinaria y contaremos con la participación especial del Presidentee de la ASAT, Guillermo Espinosa. Serán 8 módulos que constarán de 1 encuentro de 2 horas por semana y de 8 horas de actividades complementarias.
Los objetivos de este curso son: conocer la magnitud del problema sanitario que representa el tabaquismo, dialogar sobre el impacto del tabaquismo asociado al COVID-19, compartir herramientas, estrategias y recursos presenciales y online para que los profesionales de la salud puedan motivar y acompañar a personas que fuman a emprender y sostener el proceso de cesación tabáquica, debatir sobre las posibilidades que tiene una persona, con consumos problemáticos de alcohol y otras drogas, para dejar de fumar, presentar intervenciones en la promoción de ambientes libres de humo de tabaco y acciones para la no iniciación en el tabaquismo, conocer estrategias que permitan trabajar sobre la propuesta de la OMS para el 2020.