Comienza una actividad para lograr una vida adulta plena
Mar 7, 2016 / Bajo el lema “es tiempo de gozar de todo lo bueno que tiene la vida”, DAMSU ofrece un programa de Preparación para la Jubilación que ayuda a descubrir la posibilidad de sentirse activos, interesados por el mundo e integrados en la sociedad. A través de un taller integral, de carácter permanente y abierto, se genera un espacio de referencia del conocimiento y el esparcimiento, a lo largo del tiempo que cada uno necesite.
La vida adulta es una etapa especial en las personas que requiere de cambios internos, tiempo para reflexionar y adaptarse a esa nueva realidad. Para ello es preciso entender que la jubilación no es el fin de un camino, sino un nuevo comienzo que empieza a gestarse y que abre puertas hacia nuevas experiencias.
Después de los 50 años, hombres y mujeres atraviesan una etapa de su vida en la que es necesario redefinirse y buscar otras formas de sentirse completos.
Reflexionar sobre estos cambios, adaptarse a nuevas realidades, ejercitar el cerebro, replantearse nuevas actividades y ocupaciones son los pilares del programa.
Por ello, DAMSU brinda herramientas para que las personas puedan atravesar un proceso de adquisición de nuevos conocimientos y desarrollo de habilidades nuevas, porque cuando este proceso se realiza con éxito, empiezan a aparecer otras oportunidades, otros valores como el amor, el respeto, el deseo, la tolerancia y la confianza.
¿Qué hacemos en el taller?
La clave está en aprender y desarrollar habilidades o intereses que fueron postergados por la actividad laboral. Por ello Damsu ofrece un “tiempo” para:
- Incentivar la buena salud en la vida adulta
- Promover las relaciones interpersonales, la comunicación, la convivencia, la recreación, las actividades sociales.
- Estimular la memoria y la atención a través de la Gimnasia Cerebral
- Manejar los sentimientos y las emociones de agrado y desagrado, tristezas y alegrías, los miedos, las inquietudes
- Compartir el cine para enriquecer la vida, reconstruir un hecho histórico, recrear un personaje.
- Proponer la biblioteca móvil como una aventura para intercambiar y difundir la lectura.
- Construir artesanías en contacto con las sensaciones y emociones.
- Incluir la improvisación teatral para romper con la rutina
- Incentivar el movimiento a través de la expresión corporal, la danzas, la música
- Incorporar ideas para una alimentación saludable.
- Reflexionar sobre la búsqueda de nuevas habilidades ( cocina, lectura, pintura)
- Compartir el impacto que produce las nuevas tecnologías.
- viajes
¿Cuándo comienza?
A partir del lunes 14 de marzo pueden comenzar cuando lo deseen.
¿Cuándo nos reunimos?
Los días lunes de 18 a 20 durante el mes de marzo y a partir de abril cambiará a los días miércoles de 18 a 20 h.
Informes e Inscripción en Educación para la salud, de lunes a viernes de 8 a 13 h. Tel: 4135000, int. 3202