DAMSU

➜ Noticias

Del 1 al 7 de agosto Semana Mundial de la Lactancia Materna - Comprendiendo el pasado planificando el futuro

Jul 31, 2012 / ¡HAY QUE ACTUAR! La Semana Mundial de Lactancia Materna celebra su 20 aniversario este 2012 y se centra en el progreso alcanzado en la aplicación de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño, adoptada hace 10 años por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.

Implementar la  Estrategia Mundial es esencial para aumentar las tasas de lactancia materna -sobretodo la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida- y para lograr el 4˚ Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM): reducir en dos tercios la mortalidad en menores de 5 años.Hace 20 años, WABA – Alianza Mundial Pro Lactancia Materna, lanzó la campaña de la Semana Mundial de Lactancia Materna para concertar y facilitar acciones de protección, promoción y apoyo al amamantamiento.  Desde entonces, cada año, la SMLM se centra en algún tema particular.Los objetivos de este año:
1. Realizar un balance de las lecciones aprendidas y logros de la alimentación infantil en los últimos 20 años.2. Evaluar la ejecución de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y Niños Pequeños (EM) en todo el mundo.3. Celebrar los éxitos y logros alcanzados en los niveles nacionales, regionales y globales; compartir el trabajo nacional con todo el mundo.4. Demandar acciones que llenen los vacíos en las políticas y programas de lactancia materna y alimentación de lactantes y niños pequeños.5. Atraer la atención pública sobre el estado de las políticas y programas de lactancia materna y alimentación infantil.
Del 1 al 7 de agosto Semana Mundial de la Lactancia Materna - Comprendiendo el pasado planificando el futuro

DAMSU - Departamento de Asistencia Médico Social Universitario - Sede Central: Ciudad Universitaria. Mendoza, Argentina. Atención de lunes a viernes de 7.30 a 20 - Tel: 0800 122 0807 - mesaentradas@damsu.uncuyo.edu.ar
Delegación General Alvear - Marqués de Aguado 210 Alvear Oeste (Escuela de Agricultura) alvear@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476823.
Delegación San Rafael - San Martín 350 sanrafael@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476822.
Delegación Bariloche - Fundación Intecnus, Ruta Provincial 82 (entre rotondas de Av. Pioneros y Virgen de las Nieves), San Carlos de Bariloche, Río Negro. Atención de lunes a viernes de 14 a 18 h. - bariloche@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476820.

/ © UNCuyo / ➜ Comdoc / ➜ Login