Comienza el próximo taller de Oratoria y Cuidado de la Voz
Jul 30, 2023 / El lunes 14 de agosto comienza el nuevo Taller de Cuidados de la Voz y Oratoria abierto para todo público donde se brindarán herramientas sobre cuidados e higiene de la voz y cómo reconocer las emociones que nos embargan al hacer uso de la palabra, entre otras. ¡Te esperamos!
El arte de la oratoria se aprende descubriendo un mundo de posibilidades propias, ejercitando la voluntad y la actitud positiva. Esto implica que cada uno desarrolle su propio potencial partiendo de los objetivos personales posibles para generar cambios en el ser y en el hacer. Vencer el miedo es clave, como también lo es adquirir habilidades en la resolución de problemas de forma creativa y dinámica.
BENEFICIOS DE EDUCAR LA VOZ
- Hacer uso de la voz con un mínimo esfuerzo y un máximo rendimiento.
- Aprender a respirar haciendo uso total de la capacidad pulmonar.
- Automatizar la respiración nasal.
- Desarrollar la habilidad de escucha.
- Incorporar las pautas de higiene vocal
- Adquirir destrezas de relajación general y localizada.
- Incorporar técnicas de coordinación fonorespiratoria.
- Desarrollar la habilidad de escucha
- Corregir patologías vocales
BENEFICIOS DE LA ORATORIA
- Desarrollar el lenguaje como “vehículo del pensamiento”, las emociones, los sentimientos.
- Optimizar la comunicación en ámbitos laborales, sociales y familiares.
- Superar el miedo a la oratoria.
- Incorporar el uso adecuado del lenguaje verbal (claro y coherente) y lenguaje no verbal, los ademanes, la postura corporal, los gestos.
- Promover la entonación correcta, la fluidez, la justeza y la seguridad en el discurso.
- Reconocer las diferencias entre el público y la masa.
- Eliminar vicios de expresión.
¡Te esperamos!
LUGAR: SUM- DAMSU
MODALIDAD: presencial
DESTINATARIOS: afiliados y público en general a partir de los 18 años
RESPONSABLES: Fga. Adriana Castro y Lic. María Teresa Gallar
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Educación para la Salud de lunes a viernes de 8 a 13 - WhatsApp al +54 9 2612 09-5389 educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar