Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones
Ago 1, 2024 / Cada año se celebra del 1 al 7 de agosto en todo el mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Este año, bajo el lema CERRANDO LA BRECHA: APOYO A LA LACTANCIA MATERNA EN TODAS LAS SITUACIONES, se propone abordar las desigualdades y obstáculos que impiden que todas las madres que desean amamantar lo hagan de manera satisfactoria, sin importar las diversas circunstancias de cada mujer y cada familia.
La Alianza Mundial por la Lactancia Materna (WABA), que trabaja en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, subraya la importancia del trabajo en red para apoyar a las madres lactantes. Resalta la relevancia del acompañamiento familiar, social y comunitario, sobre todo en las primeras semanas de lactancia, ya que muchas mujeres pueden desarrollar una experiencia negativa hacia el amamantamiento.
De hecho, varios estudios indican que la tasa de abandono de la lactancia durante las primeras tres semanas es muy alta, siendo la falta de información y el apoyo las causas más comunes.
La desigualdad en la lactancia se debe a que, aunque muchas mujeres desean amamantar, pocas pueden hacerlo el tiempo que quieren. Especialmente las que están en situación de pobreza enfrentan dificultades para amamantar debido a la necesidad de trabajar, así como a la falta de acceso a nutrición adecuada, atención sanitaria y apoyo durante el embarazo y el posparto.
Es crucial apoyar a las madres trabajadoras implementando espacios laborales amigables con la lactancia materna. Así como también, fomentar grupos comunitarios de apoyo entre pares y acompañarlas en las primeras semanas del posparto para ayudarles a resolver las dificultades que enfrenten.
DAMSU, como cada año, se suma a esta campaña mundial para continuar con la promoción y concientización sobre la importancia de la lactancia materna, a través de diversas acciones:
- Realizar una charla gratuita y abierta a la comunidad, el lunes 12 de agosto a las 18 en el SUM de DAMSU sobre Los Beneficios de la Lactancia Materna, destinada a embarazadas y familias con recién nacidos.
- Asesorar en forma permanente a las familias afiliadas y no afiliadas sobre amamantamiento y crianza.
- Ofrecer en forma permanente el Espacio Amigo de la Lactancia de DAMSU para quienes deseen amamantar, extraer o donar leche materna.
- Seguir los nacimientos semanales de las afiliadas a DAMSU para ofrecerles asesoramiento gratuito en lactancia.
- Proponer juegos interactivos para las redes para derribar mitos sobre la lactancia.
- Crear un mural en conjunto para promover a la UNCUYO como Espacio Amigo de la Lactancia.
- Actualizar los Locales Amigos de la Lactancia en la UNCUYO y en la Ciudad de Mendoza.
- Invitar a las Unidades Académicas a la creación de nuevos Espacios Amigos de la Lactancia.
Con estas acciones se busca brindar apoyo a las mujeres que enfrentan desigualdades, promoviendo la lactancia como un factor igualador que cierre brechas dentro de la sociedad. El objetivo es lograr el compromiso de todos los sectores para realizar acciones a favor de los grupos más vulnerables a fin de reducir las desigualdades que hoy existen.