DAMSU

➜ Noticias

31 de Mayo Día Mundial Sin Tabaco

May 30, 2013 / CAMPAÑA EDUCATIVA: “Maternidad libre de humo de tabaco”

Este año, DAMSU ha focalizado el eje de la campaña en la población femenina porque además de que el consumo de cigarrillos disminuye la fertilidad, precisamente durante la gestación si la mujer fuma o está expuesta a humo de tabaco existen perjuicios para ella y su bebé como: riesgo de aborto espontáneo, retraso en el crecimiento intrauterino, retraso o daño del desarrollo cerebral, placenta previa, síndrome de muerte súbita neonatal (muerte blanca o de cuna), parto prematuro, bajo peso al nacer y/o mayor posibilidad de tener un hijo alérgico o asmático.

Por esta razón, DAMSU elige trabajar el tema del “tabaquismo y la mujer” en función de la importancia que tiene concientizar a las mujeres embarazadas y a las mujeres en general sobre los efectos negativos del consumo de tabaco para su salud y la de su familia.

 

Algunas estadísticas…

 

–     El 26% de las mujeres en edad fértil son fumadoras y el 34% de ellas están expuestas al humo de tabaco ajeno.

–     Entre el 16 y el 20% de las mujeres fuman durante el embarazo.

–     El 64% de las mujeres dejan de fumar al momento de conocer que están embarazadas.

–     Un 35% sigue fumando.

 

Acciones concretas de la campaña

 

–     Concientizar a las mujeres de DAMSU sobre los efectos negativos del consumo de tabaco para su salud y la de sus futuros hijos, a través de la difusión masiva de folletos, banner, programas en medios de comunicación.

–     Intervención en el taller de preparación para el embarazo, parto y amamantamiento con el fin de comunicar a las mujeres embarazadas de DAMSU sobre los efectos negativos del consumo de tabaco. Y también con el fin de  incentivar a las embarazadas fumadoras a formar parte de un proceso de cesación tabáquica.

–     Capacitación en consejo breve e intervención mínima a los profesionales de la salud.

–     Capacitación a profesionales de la salud de San Rafael y General Alvear en Cesación tabáquica

–     Elaboración de trabajo de investigación en tabaquismo y estrés percibido.

–     Invitación a la que las Facultades puedan generar acciones que restrinjan el consumo y la venta de tabaco.

 

31 de Mayo Día Mundial Sin Tabaco

DAMSU - Departamento de Asistencia Médico Social Universitario - Sede Central: Ciudad Universitaria. Mendoza, Argentina. Atención de lunes a viernes de 7.30 a 20 - Tel: 0800 122 0807 - mesaentradas@damsu.uncuyo.edu.ar
Delegación General Alvear - Marqués de Aguado 210 Alvear Oeste (Escuela de Agricultura) alvear@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476823.
Delegación San Rafael - San Martín 350 sanrafael@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476822.
Delegación Bariloche - Fundación Intecnus, Ruta Provincial 82 (entre rotondas de Av. Pioneros y Virgen de las Nieves), San Carlos de Bariloche, Río Negro. Atención de lunes a viernes de 14 a 18 h. - bariloche@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476820.

/ © UNCuyo / ➜ Comdoc / ➜ Login