20 de noviembre Día Mundial de la Infancia
Nov 17, 2022 / UNICEF cada año conmemora el día mundial de la infancia como un momento de celebración por los avances conseguidos a favor de la infancia. Es un día de concientización sobre la situación de niños y niñas más desfavorecidos, de visibilización de los derechos y sobre todo de toma de conciencia para luchar por su bienestar y desarrollo. Esto es sin dudas para que todos los niños y niñas del mundo tengan derecho a la salud, la educación y la protección
La pandemia por el COVID 19 marcó un antes y un después en la historia de la humanidad, y la niñez no quedó exenta.
Algunas consecuencias se vieron reflejadas en la postergación de los controles habituales del niño sano. Muchos niños no recibieron la vacunación necesaria para prevenir enfermedades infectocontagiosas que están resurgiendo como el sarampión. También se vieron privados de la concurrencia a la escuela, lugar donde el desarrollo afectivo, intelectual y motriz se aprende y consolida. Surgieron aspectos negativos del aislamiento social como sedentarismo, obesidad, accidentes en el hogar, violencia en el contexto familiar y de convivencia.
En este contexto se intensificaron patologías relacionadas con la esfera mental: trastorno de ansiedad, trastorno del sueño, adicciones a sustancias tóxicas y alcohol, depresión, adicción a la pantalla, violencia en el noviazgo, crisis de angustia, bullying, entre otros.
Estos eventos se desarrollaron en un contexto de adversidad económica lo que provocó que muchas familias quedaran sin trabajo y sin sostén financiero.
Dichas situaciones en algún momento fueron consideradas excepcionales, no obstante, en las consultas pediátricas hoy cada vez es más frecuente este tipo de problemáticas que las familias no pueden contener sin ayuda profesional.
Con lo que más debemos trabajar en este momento es con la salud mental, comenzando con la prevención de situaciones de riesgo, la formación de hábitos saludables, la consolidación de vínculos afectivos familiares y amistosos que proporcionen bienestar al espíritu y actividades recreativas que devuelvan y desarrollen la sensación de bienestar.
En este sentido, Damsu puede colaborar en devolverle la sonrisa a un niño o niña y a su familia. Si necesitás ayuda, consultá con el servicio de pediatría.
Fuente: Mariela Gueliz - Médico Pediatra de DAMSU M.P. 8050