Modificar Ver Módulos

14º Congreso Nacional de reconstrucción y elongación ósea

La reconstrucción de huesos es un trabajo médico “a la carta”Traumatólogos especializados en reconstrucción y elongación ósea realizarán en Mendoza su Décimo cuarto Congreso Nacional. Analizarán los últimos avances en técnicas que han logrado evitar amputaciones frente a infecciones, fracturas y otros trastornos óseos en piernas y brazos.El 9 y 10 de agosto próximo, Mendoza será sede del Décimo cuarto Congreso de la Asociación Argentina para el Estudio de la Reconstrucción y Elongación Ósea. El encuentro reunirá a los traumatólogos cirujanos que se dedican a la especialidad.“Está destinada a la resolución de las complicaciones de fracturas expuestas y de otras que tuvieron una infección (ostoemielitis). También se hace esta reconstrucción en pacientes que sufrieron grandes resecciones por un tumor. Además se utiliza en casos de diferencias de longitud de miembros y las correcciones angulares en casos de las personas que tienen las rodillas hacia adentro (Genus Varo) o hacia afuera (Genus Valgo)”, explica el doctor Germán Chaparro, coordinador del Congreso y presidente de la entidad organizadora.Hay mucha expectativa por la presencia en el congreso del especialista colombiano León Mora,  quien compartirá con los asistentes los detalles de una técnica que“permite utilizar fijación externa para realizar la elongación y luego,  a través de una placa de bajo contacto, mucho más cómoda para el paciente, se resuelve más satisfactoriamente la fractura. Él fue pionero en la implementación de esta técnica”.“La reconstrucción ósea apunta a solucionar los problemas graves de los miembros utilizando métodos un poco artesanales y a la carta” asegura  el doctor Chaparro.  El encuentro está destinado a traumatólogos que se dedican a tratar tumores óseos, traumas, correcciones angulares, reconstrucción de miembros, tanto en adultos como en niños. Las inscripciones están abiertas tanto para médicos como instrumentadores quirúrgicos y equipos de rehabilitación.El Congreso tendrá lugar el 9 y 10 de agosto en el Hotel Sheraton y quienes deseen obtener más información deben enviar un email a germanandreschaparro@gmail.com.

Fecha

Ago 8, 2013

Hora

Lugar

Hotel Sheraton

Agendar

Ver agenda

DAMSU - Departamento de Asistencia Médico Social Universitario - Sede Central: Ciudad Universitaria. Mendoza, Argentina. Atención de lunes a viernes de 7.30 a 20 - Tel: 0800 122 0807 - mesaentradas@damsu.uncuyo.edu.ar
Delegación General Alvear - Marqués de Aguado 210 Alvear Oeste (Escuela de Agricultura) alvear@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476823.
Delegación San Rafael - San Martín 350 sanrafael@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476822.
Delegación Bariloche - Fundación Intecnus, Ruta Provincial 82 (entre rotondas de Av. Pioneros y Virgen de las Nieves), San Carlos de Bariloche, Río Negro. Atención de lunes a viernes de 14 a 18 h. - bariloche@damsu.uncuyo.edu.ar - WhatsApp: 2612476820.

/ © UNCuyo / ➜ Comdoc / ➜ Login